Hoy: 09:00-14:00 h , 16:30-20:30 h 933527759 681197880
Tiempo de lectura 2 min.

Si estamos al aire libre:

  1. Evitar tener agua estancada cerca: platos de macetas, cubos, regaderas, etc. Las hembras de los mosquitos depositan sus huevos, los cuales, al final de su desarrollo, se convierten en adultos. Las hembras son las que pican.
  2. Llevar ropa que nos cubra las piernas y los brazos (vigilar que no queden rendijas por donde puedan entrar mosquitos), y preferiblemente de colores claros y tejidos frescos.
  3. Procurar suprimir los olores que los atraen: los jabones, perfumes y cosméticos en general; el olor del sudor y la basura o restos de comida. Todos estos olores resultan agradables a los mosquitos.
  4. Hay que vigilar especialmente al amanecer y al anochecer. Si se trata del mosquito tigre, pica por igual a lo largo de todo el día.
  5. La luz puede atraer a los mosquitos. Hay que evitar las zonas muy iluminadas y las pantallas que emiten luz: móviles, tabletas, etc.
  6. Cuando se trata de bebés que todavía no gatean, conviene poner una mosquitera en la cama o lugar donde estén. Hay que tener especial cuidado de fijar bien la mosquitera, no dejando ninguna rendija. El uso de la mosquitera nos evitará picaduras de mosquito y otros insectos.
  7. Hay plantas aromáticas que son repelentes naturales de los mosquitos. En un jardín, pueden ser una buena solución para disminuir su presencia. Como especies más conocidas tenemos: lavanda, albahaca, menta, citronela, romero, salvia, caléndula y geranio. Planta de citronela con flor.
  8. El clásico repelente de mosquitos, sea químico o de aceites esenciales de plantas, nos ayudará a mantener los mosquitos alejados de nuestro cuerpo. Se comercializan como pulseras, parches (apropiados para bebés o niños pequeños) y en espray. En este último caso, conviene volver a aplicarlo cada 4-6 horas. Algunas marcas comerciales dicen que el efecto dura 8 h, y a la práctica, difícilmente pasa de las 6 h. Los repelentes en espray a menudo contienen repelentes químicos (piretrinas, DEET) y aceites esenciales. Aplciación de un espray repelente.

Si estamos en un espacio cerrado:

  1. Los dispositivos eléctricos que llevan un depósito con una solución de piretrina al 1,2% y un difusor. Si los mosquitos pueden, marchan. Si no, acaban muriendo.
  2. Dispositivos eléctricos de ultrasonidos.
  3. Bajar la temperatura. El aire acondicionado es el sistema más habitual para conseguirlo. Los mosquitos prefieren temperaturas más bien altas.
  4. Si se trata de una vivienda o lugar cerrado en una zona donde hay muchos mosquitos, conviene poner mosquiteras en las ventanas. En caso contrario, si hace calor y abrimos las ventanas, pueden entrar fácilmente.

Además, se pueden utilizar medidas ya explicadas en el apartado anterior. Una de las más recomendables es evitar las fuentes de luz, si el recinto está oscuro y los mosquitos pueden entrar.

En la Farmacia Balcells te podemos aconsejar qué hacer para que no te piquen los mosquitos. Si como pasa tantas veces, nos acaban picando, también te aconsejaremos qué producto utilizar para reducir el picor e hinchazón. Hay que tener presente la edad de la persona y las circunstancias concretas: lugar donde queremos estar protegidos (mosquitos transmisores de enfermedades tropicales), posibles alergias, etc.

Precio