Algunos consejos y productos para prevenir y combatir infecciones
Nuestro sistema inmunitario es una red compleja de células, tejidos y órganos, que funcionan de manera conjunta, para defendernos de los agentes patógenos y de células propias, que se convierten en tumorales. Cuando no funciona correctamente (no combate eficazmente a los agentes patógenos), adquirimos enfermedades infecciosas con facilidad. Si dirige su actividad contra células sanas de nuestro organismo, hablamos de enfermedades autoinmunes.
Es importante fortalecer las defensas durante todo el año, sobre todo en los meses de otoño e invierno, cuando el frío puede favorecer algunas enfermedades infecciosas, para que nuestro sistema inmunitario pueda combatir las infecciones con eficacia y seamos menos vulnerables.
Como podemos fortalecer nuestras defensas este invierno?
Llevar un estilo de vida saludable es fundamental para mantener nuestro sistema inmunitario sano y fuerte. Es recomendable:
- Realizar una ingesta adecuada de alimentos ricos en vitaminas y minerales, como frutas y verduras.
- Beber agua suficiente, para mantener hidratados.
- Evitar la ingesta de azúcares, fritos, grasas y alimentos procesados.
- Hacer un consumo moderado de alcohol y evitar el tabaco.
- Realizar ejercicio moderado de forma regular.
- Dormir las horas necesarias; lo recomendable para un buen descanso es entre 7 y 8 horas (en adultos).
- Evitar el estrés. Las situaciones de estrés y nerviosismo prolongado debilitan el sistema inmunológico.
- Procurar tener un estado anímico positivo y optimista. Los disgustos y el desánimo hacen bajar las defensas.
Hay una estrecha relación entre nuestra energía, sistema inmunitario y tono emocional. Las personas que llevan una vida sana y se mantienen ocupadas, con una visión optimista, suelen tener una mejor salud que aquellas que no viven de esta manera
Además de seguir estos consejos, hay una serie de productos, de venta en farmacias, que nos ayudan a prevenir enfermedades infecciosas, ya sea por sus propiedades antisépticas y / o para estimular el sistema inmunitario:
- Echinacea: planta medicinal, con actividad antivírica, antibacteriana, cicatrizante y estimulante del sistema inmunitario.
- Uña de gato: planta medicinal que modula el sistema inmunitario, estimulándolo cuando hace falta, o inhibiendolo para evitar una excesiva inflamación.
- Ginseng: estimula el sistema inmunitario; por lo tanto, ayuda a prevenir las enfermedades infecciosas. Además, tiene otras muchas propiedades beneficiosas: tónico físico y mental, combate la fatiga, el estrés y mejora la evolución de las enfermedades neurodegenerativas (por ejemplo, el Alzheimer).
- Extracto de semillas de pomelo (GSE): antibacteriano, antivírico y antifúngico (combate las infecciones por hongos), que hace bajar poco los niveles de los probióticos. Esto supone una calidad añadida, puesto que dificulta la infección por agentes patógenos, mientras permite que los probióticos tengan una acción positiva sobre el sistema inmunitario.
- Ajo: antibacteriano, antivírico y antifúngico. Se puede tomar crudo (hace más efecto), pero para evitar su olor característico, también se prepara en perlas.
- Pelargonio: antivírico, antibacteriano, immunomodulador (que regula el sistema immunitario), expectorante y mejora los síntomas del resfriado. Además, tal como han indicado varios estudios clínicos, puede prevenir complicaciones respiratorias del resfriado. Se utiliza el extracto de la raíz.
- Arabinogalactanos: diferentes especies vegetales los contienen. La especie más utilizada como fuente de estos compuestos es el Alerce (Larix occidentalis), un árbol originario de Norteamérica. Estimulan el sistema inmunitario y, a diferencia de la Echinacea, pueden administrarse durante periodos prolongados sin ningún riesgo.
- Reishi: es un hongo ampliamente utilizado en Asia, desde hace más de 2.000 años. Tiene propiedades immunoterapéuticas, se considera beneficioso para el hígado y mejora las alergias.
- Jalea real: posee propiedades antifúngicas, antibacterianas y immunoestimulantes. Contiene vitaminas y minerales. Es un excelente revitalizando, muy indicado en los cambios de estación.
- Propólis: lo fabrican las abejas, como la Jalea real, y tiene propiedades antisépticas. Muy indicado para prevenir y combatir infecciones de garganta.
- Probióticos: son bacterias y levaduras simbióticas, que colaboran con el sistema inmunitario. Algunos producen sustancias que matan o limitan el crecimiento de bacterias patógenas. Imprescindibles cuando el paciente sigue un tratamiento con antibióticos. Pueden contribuir a regularizar el ritmo de las defecaciones, sobre todo cuando hay diarreas.
- Complejos vitamínicos: todas las vitaminas son imprescindibles. Las que más intervienen en la prevención y curación de enfermedades infecciosas son las A, C y E. Mantienen en buen estado el sistema inmunitario y, además, favorecen un estado saludable de las mucosas, que pueden ser una puerta de entrada para los agentes patógenos.
- Oligoelementos: la asociación Cobre-Oro-Plata tiene propiedades immunoestimulantes y también mejora el estado de ánimo decaído. Muy útil para los bebés/niños y las personas mayores. Hay otros oligoelementos como el Cobre y el Bismuto, con actividad antiinfecciosa. El Zinc interviene en muchos procesos del organisme y un déficit puede causar, entre otros, una alteració del sistema immunitario.
- Homeopatía: varios troncos homeopáticos tienen propiedades immunoestimulantes, como el Sulfuro y la Silicea. Otros troncos actúan como antibióticos, como por ejemplo Mercurius, Allium cepa, Kalium bichromicum y Pyrogenium. Anas barbarie 200 K estimula la producción de anticuerpos para combatir los agentes causales de estados gripales. Aunque los medicamentos homeopáticos son considerados seguros, no es conveniente automedicarse.
En la Farmacia Dr. Lluís Balcells y Valls tenemos productos de los tipos expuestos anteriormente, que te ayudarán a mantener en buen estado tu sistema inmunitario y, por lo tanto, a evitar las clásicas infecciones como por ejemplo resfriados, faringitis, anginas, etc. Pregúntanos y te aconsejaremos el producto que mejor se adapte a tus necesidades.
Lluís Balcells i Valls, Doctor en Farmacia y especialista en terapias naturales.
*Hemos editado una versión reducida en papel que puedes encontrar en la farmacia.